Los equipos de la empresa han debido enfrentar hoy siniestros en proximidad a viviendas, en las regiones del Biobío y La Araucanía.
El verano ya terminó, pero no así los incendios rurales. Este domingo, CMPC informó que trabaja en nueve incendios rurales en forma simultánea, cuatro de ellos con riesgo a viviendas.
Esto gatilló que la empresa se declarara en alerta roja durante esta jornada, desde las regiones del Maule hasta Los Lagos, así como buena parte de la Región de Aysén.
Condiciones adversas
Diversos factores han facilitado la propagación del fuego. Por ejemplo, en algunas zonas del valle central se han detectado temperaturas sobre los 28 grados.
En tanto, el viento muestra velocidades sobre los 25 km/h, con ráfagas sobre los 70 km/h e, incluso, en zonas pre cordilleranas se detectan puelches.
Esto genera que la velocidad de propagación del fuego adopte condiciones extremas, sobre los 80 metros por minuto.
Detalle de incendios
Los siniestros más complejos surgieron en las regiones del Biobío y La Araucanía, con riesgo de afectación a viviendas.
Esto se está dando en el fundo Las Mercedes, en las comunas de Quilaco y Mulchén (Región del Biobío); mientras que en la misma región, pero en Santa Juana, ocurre en Parcelas Espigado.
Similar riesgo se vive en la Región de La Araucanía, donde se enfrenta el fuego en el fundo San Javier, en la comuna de Victoria; y también en el predio de San Camilo, en la localidad de Capitán Pastene, comuna de Lumaco.
Equipos humanos y recursos aéreos de la compañía se encuentran totalmente desplegados por el territorio.