Este viernes 26 de septiembre, en la sesión ordinaria del Consejo Regional (CORE) del Biobío realizada en la comuna de Antuco, se aprobó la inversión de $1.200 millones de pesos destinada a la conservación y modernización del Mercado Municipal de Laja.
El proyecto, que será ejecutado mediante licitación pública, busca extender la vida útil del recinto por al menos 15 años, entregando mejores condiciones de habitabilidad y accesibilidad a locatarios y visitantes.
En esa línea, el Gobernador Regional, Sergio Giacaman, destacó la voluntad de las autoridades para priorizar esta obra tan significativa para la comuna: “Entendemos que los mercados de cada comuna son motores para el comercio y quedó demostrado que con la votación del consejo que estos recursos permitirán reactivar su actividad económica y además va a colaborar en la actividad turísticas”.
En total, la intervención considera la conservación de aproximadamente 1.701 m², con el propósito de mejorar las terminaciones, resolver problemas de ineficiencia térmica, filtraciones en la techumbre, humedad en su interior, deficiencias eléctricas y falta de accesibilidad universal.
Por su parte, el alcalde de Laja, Vladimir Fica Toledo, valoró la aprobación de los recursos y subrayó el compromiso con los más de 100 locatarios que forman parte del Mercado:
“Estamos junto a los dirigentes del mercado municipal de Laja, junto a los concejales que nos acompañan, esto viene a reflejar el compromiso constante que hemos tenido con los feriantes; la importancia que tenemos que darle al emprendimiento de la comuna, la única forma de cambiar o mejorar esta situación, es a través de este tipo de inversión (…) estoy agradecido porque han creído en nuestro proyecto, con los concejales que hoy nos acompañan y a los concejeros de la región del Biobío, por sobretodo al equipo del Gobierno Regional”.
Cabe destacar que, ya contando con la aprobación de los recursos siguen la firma del convenio, recibir los recursos y llamar a licitación para su próxima ejecución, estimando que sea a mediados del 2027 ya se cuente con la inauguración de las renovadas dependencias del mercado municipal.
Principales obras contempladas:
- Accesibilidad universal: instalación de un ascensor inclusivo y automatizado, dado que la actual rampa no cumple con la normativa vigente.
- Pavimentos: reemplazo de hormigón poroso en locales por pavimento de alto tráfico y lavable.
- Seguridad estructural: instalación de barandas en zonas libres del segundo nivel y reparación de cortinas metálicas deterioradas.
- Drenajes: ensanche de canal peatonal y corrección de pendiente con rejilla de alto tránsito.
- Servicios higiénicos: reposición de artefactos en baños deteriorados.
- Sistema eléctrico: normalización de la capacidad eléctrica para responder a la demanda real de los locales.
- Protecciones exteriores: sustitución de barandas en calle Prat por vallas translúcidas antivandálicas.
- Espacios exteriores: mejoramiento de sombreaderos con bancas, luminarias y pavimento.
- Tecnología e información: instalación de un tótem informativo interactivo y antivandálico.
Estas mejoras buscan no solo conservar la infraestructura, sino también reforzar el rol del Mercado Municipal como un punto de encuentro cultural, social y económico de Laja, articulando las tradiciones rurales y urbanas, y potenciando el centro cívico-comercial de la comuna.
En tanto, el concejal Juan Carlos Cuevas enfatizó el impacto positivo que tendrá esta inversión en la vida de la comunidad: “Esto es muy importante para nuestra comuna, ya que va ser una gran apuesta, algo que realmente nuestra gente lo necesitaba. Permitirá la solución de diversas problemáticas que enfrenta nuestro mercado municipal”.
Quien también estuvo presente fue el concejal Luis Espinoza quien manifestó: “Con esta transformación, Laja es considerada dentro de los 5 mercados emblemáticos de nuestra región. Con este tipo de iniciativas, se desarrolla el fomento productivo y también el turismo de la comuna”.
En tanto para el concejal Jonathan Cea, “esta es una conservación significativa, ya llevamos muchos años sin una intervención y esto permitirá que se entregue un mejor servicio a quienes van a comprar a nuestro mercado municipal”.
Cabe destacar quienes también estuvieron presente en la sesión fueron los dirigentes de los sindicatos del Mercado Municipal. Una de ellas fue la dirigente Enomema Ortízm quien señaló: “Estos recursos se verán reflejados no solo en nuestro espacio de trabajo, sino también en quienes nos visitan diariamente. Una vez más el Alcalde ha cumplido con su palabra de mejorar nuestro Mercado y le agradecemos su gestión junto a su equipo de trabajo”.
Por su parte el consejero regional Marcelo Rivera valoró la gestión municipal: “Yo no pertenezco al sector político del Alcalde Fica, pero sí valoro de acuerdo a mi experiencia como alcalde, esta transversalidad y mirada de ciudad que él tiene, sin sesgos partidistas. Aquí se trabaja para la comunidad y eso es lo que corresponde”.
Quien también destacó la iniciativa fue el consejero Ignacio Fica subrayó la urgencia de la iniciativa: “Después de casi 15 años, el mercado presenta un estado de deterioro evidente. El Alcalde había asumido este compromiso con los locatarios y hoy, con apoyo del Gobernador Sergio Giacaman y del CORE, ya tenemos luz verde para seguir avanzando.
En la misma línea, el consejero Claudio Lapostol agregó: “Estamos muy contentos de aprobar estos 1.200 millones de pesos para la comuna de Laja. Esta inversión dignificará el trabajo de los locatarios, mejorará el comercio e incorpora un ascensor que fomenta inclusión, cultura y desarrollo”.
La Municipalidad de Laja agradece profundamente la disposición y el compromiso de las autoridades que hicieron posible la aprobación de estos recursos. En especial, se destaca la voluntad del Gobernador Regional Sergio Giacaman y de los consejeros y consejeras del CORE Biobío, quienes de manera transversal apoyaron esta iniciativa que permitirá mejorar la calidad de vida de los locatarios y visitantes del Mercado Municipal de Laja.
Cabe destacar que, en la jornada el Consejo Regional del Biobío definió inversiones en salud, infraestructura y fomento productivo por alrededor de $6 mil millones, beneficiando principalmente a las comunidades de Tucapel, Los Ángeles, Quilleco, Antuco, Quilaco, Negrete, Santa Bárbara, Yumbel y Laja.
